Buenos días a todos. 
Aquí estamos de nuevo para poner a vuestra disposición las actividades a realizar la semana próxima.
Como sabéis, ha llegado la primavera ❀, así que hemos incluido algunos recursos para introducirles en la misma.
Pasad buena semana, y, como siempre, estamos a vuestra disposición 😊
Un cordial saludo y un beso para los peques.
Os dejamos este video basada en el cuento El monstruo de colores, para explicar a los niños a través de las emociones lo que está ocurriendo.
Os dejamos este video basada en el cuento El monstruo de colores, para explicar a los niños a través de las emociones lo que está ocurriendo.
HORARIO PLANIFICACIÓN DE ALUMNOS/AS EI3 AÑOS
DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL
De 9 a 10 horas:
Hábitos personales
-         
Levantarse
-         
Desayunar
-         
Asearse
-         
Vestirse
Hábitos socio-familiar
- Asamblea: Reunión con los miembros de la familia para conversar sobre las actividades que van a realizar en el día.
Hábitos escolares:
- Observación del tiempo:
“Ventanita
de la clase,
¿cómo
está el día hoy?
Dime
si el Sol ha salido
O
la nube lo tapó.
Si
la lluvia cae y cae
O
el viento sopla hoy (Soplamos)
Ventanita
dime ahora
¿Cómo
está el día hoy?
___________________________
Asómate
a la ventana y dime lo que es
Un
sol, una nube o todo del revés
______________________________
Ventanita, ventanita,
Dime el tiempo que
hace hoy
Para saber qué
ponerme
Si hace frio o hace
sol
O también si está
nublado
Y nos cae un
chaparrón
- Calendario: día, mes, año, estación
PRIMAVERA:
       - Recuerdo
a mis compañeros
Enseñarles los nombres de los compañeros e identificar el propio entre todos (escribídselos en mayúsculas con una letra grande y clara).
Que observen la letra inicial de cada uno de los nombres y cuántas letras A, I, U, contiene cada uno de ellos
| 
I3A 
AINHOA 
ISLAM 
AMIRA 
YAHYA 
ADAM 
JAVIER 
YOUSSEF 
LINA 
ABDELLAH 
MIREYA 
BASMA 
IMÁN 
SALMA 
IBRAHIM 
EIZAN 
IRIS 
PAUL 
LUCIANA 
DAVID 
JAZMIN | 
I3B 
HIDAYA 
MATEO 
AITANA 
CAYETANA 
JESÚS 
MARTÍN 
URIEL 
MARWA 
CARLOS 
ILYAS 
MARÍA 
DANIEL 
DYLAN 
MÍA 
VALENTINA 
NOA 
MOHAMMED 
MARTINA 
ERIKA 
FÁTIMA 
ODIL | 
I3C 
IRENE 
ISHAK 
NOA 
WAEL 
KHADIJA 
JUAN ANTONIO 
MARTIN 
SADIM 
ISRAA 
DYLAN 
SOFIA 
CARMEN 
EDURNE 
AITOR 
ANAIS 
MOSTAFA 
ISMAEL 
OIHANE 
AYMAN 
AURORA 
HIND | 
    - Cantar canciones
- Poesía de la Primavera. Aprender la siguiente poesía:
Lunes 30: Ficha letra I.
Colorea la silueta de la letra I. Rodea la letra I en la palabra ISLA. Realiza
el trazo de la I siguiendo la direccionalidad correcta, primero con lápiz y
después con rotulador.
Martes 31: Ficha números 1 y 2. Colorear tantos
elementos como indica el número. Realizar el trazo de los números 1 y 2
siguiendo la direccionalidad correcta. Repásalo primero con lápiz y luego con
rotulador.
Miércoles 1:
Ficha
trazo y serie de dos elementos. Realiza el trazo de los semicírculos con lápiz
y después con rotulador. Colorea el gusanito: continúa la serie atendiendo a
los colores rojo y verde. 
Jueves 2: Ficha letra A. Realiza
el trazo de la A siguiendo la direccionalidad correcta, primero con lápiz y
después con rotulador. Colorea los dibujos que comienzan por el sonido A.
Viernes 3: Ficha números 1 y 2. Rodea los números
del recuadro, el 1 de color azul y el 2 de color rojo. Realiza el trazo de los
números 1 y 2 comenzando por el más grande. Hazlo primero con lápiz y después
con rotulador.
De 11 a 12 horas:
-         
Aseo
-         
Almuerzo 
-         
Juego libre
De 12 a 13 horas:
Lunes: JUEGOS ONLINE. Elige uno de los juegos https://www.pocoyo.com/juegos-ninos
MARIPOSAS: Ya ha llegado la primavera, y como no podemos salir al
campo a ver las mariposas, ¿qué os parece si las traemos a nuestra casa? Solo
tenéis que meteros en esta página https://seoi.net/butterfly/
y dibujar una mariposa sin levantar el dedo (si lo haces con el móvil) o sin
levantar el ratón (si lo haces desde el ordenador). Veréis, veréis…
·      
Con las manos en la cintura movemos los tobillos
haciendo giros.
·      
Con las manos en las rodillas, flexionamos
ligeramente el tronco rodillas y hacemos giros con la cintura.
·      
Con las manos en la cintura hacemos giros hacia
un lado y otro lado. 
·      
Estiramos brazos hacia delante y giramos
muñecas.
·      
Siguiendo en posición de brazos hacia delante,
estiramos y encogemos los dedos de la mano (estiro- garras, estiro-garras).
·      
Una mano en la cintura, y el brazo contrario lo
movemos hacia delante haciendo giros, y después lo mismo con el brazo
contrario. 
·      
Hombros hacia atrás y después hacia delante.
·      
Giramos ligeramente el cuello hacia delante y
después hacia atrás. 
·      
Carrerita en el sitio durante 10 segundos (3
veces).
-         
Pruebas:
1.      
Una nota en el frigorífico: adivina adivinanza,
Cuatro patas tiene y no puede andar, también cabecera sin saber hablar. (La
cama).  Sobre la respuesta a esta
adivinanza encontrarás la siguiente pista. 
2.      
Nota que encontrarán en la cama: Si quieres
estar en forma quieto no debes estar, así que… salta 10 veces como un canguro,
arrástrate por el pasillo como una serpiente, y camina muy deprisa como una
gallina por todo el salón, solo así podrás tener una nueva pista en tu poder. Realizados
estos ejercicios el guía del juego les dará la siguiente pista/adivinanza: Muy
bonito por delante, y muy feo por detrás, me transformo a cada instante, pues
imito a los demás. (Espejo). En la solución a esta adivinanza encontrarás
la siguiente pista.
3.      
Nota que encontrarán en el espejo: No seas
tan presumido, no me mires a mí, mira a tu guía y haz lo mismo que él. (Juego
del espejo). El guía del juego debe hacer una serie de movimientos que los
niños debe imitar, por ejemplo: movimientos rígidos con brazos, piernas y
cuello simulando ser un robot, pasos hacia delante y hacia atrás, hacer la
estrella (saltar extendiendo brazos y piernas), doblar el tronco hacia delante
y atrás, etc. 
En uno de los últimos ejercicios al guía se le caerá la siguiente pista
que llevará escrita en un papel: Después de este juego tan movido nos vamos
a relajar, escucha la siguiente pista, ya verás… adivinanza: Una
señorita de carnes muy blandas, que sin ser enfermera siempre está en la cama
(almohada).
En la almohada encontrarán la última pista:
4.      
Nota que aparecerá en la almohada: Si el
tesoro quiere encontrar esta pista debe adivinar… Aunque de comida voy cargado,
la gente me vacía nunca soy tragado. (Plato). Iremos a la cocina, y en el
armario de los platos encontraremos una cajita de cartón, o un táper pequeño
encontrarán la última nota, EL TESORO: Enhorabuena, has encontrado el
tesoro, HOY VAS A COMER TU COMIDA/CENA FAVORITA ACOMPAÑADA DE LA MEJOR DE LAS
PELÍCULAS…
      Relajación: 
Actividad sugerida:
Visualizar y dramatizar el
siguiente video.
Repaso de las canciones de las rutinas y hoja de expresiones.
List of Expressions
1. I say hello and
good bye. /ai sei helou and gudbai/ Yo digo hola y adios
2. I sit properly./ai sit
properli/  Me siento correctamente
3. I wash my hands./ai wosh mai
hands/  Me lavo las manos
4. I tidy up all
my toys. /ai taidi ap ol mai tois/ Recojo
todos mis juguetes
5. I hang my
school bag. /ai han mai skul bag/ Yo
cuelgo mi mochila
6. I share my
toys. /ai sher tois/ Yo comparto mis juguetes
7. I listen to my
teacher./ai lisen tu mai ticher/ Yo
escucho a mi profesor
8. I keep our
class tidy./ai kip aua clas taidi/ Mantengo
la clase limpia
9. I walk quietly.
/ai wok quaetli/ Yo camino despacio
10. I wash my hands
and my face. /ai wash mai hands and mai feis/ Me lavo las manos
y la cara
11. I wipe my nose.
/ai waip mai nous/ Me limpio la nariz
EMOTIONS IN INFANT EDUCATION
List of actions
1.      
Happy /hapi/  feliz, contento
2.      
Sad /sad/  triste
3.      
Angry /engri/  enfadado
4.      
Fine /fain/   bien
5.      
Sick /sik/  malo/enfermo
6.      
Surprised /surpraisd/   sorprendido
7.      
Tired /taierd/  cansado
8.      
Bored /bord/   aburrido
9.       Scared
/scard/   asustado
10.  
Worried /uorid/  preocupado
-                   Super
simple songs: En este canal de youtube podemos encontrar muchas de las canciones que
escuchamos todos los días.
-          
         https://www.youtube.com/watch?v=xbMF6zBzaKI.
(Baby Einstein-Baby MacDonald Full Episode). Video de los animales de la
granja.
-    
    A continuación os adjunto una ficha para
colorear y recortar de” MY PETS” y otra de “SCHOOL OBJETCS”.
Recopila telas, mantas y monta una
buena cabaña donde contar historias, ver cuentos, jugar y comer la merienda. Adjunto
links con posibles ideas, pero podéis hacerla como se os ocurra a vosotros.
Puedes hacer fotos de tu cabaña y traedlas impresas a la vuelta a
clase.
Viernes:
MANUALIDAD. Hacer un collage.
Utilizar revisas viejas, telas, diferentes papeles y otros materiales que tengas por casa, para realizar un collage de un paisaje imposible, montar un personaje divertido, dinosaurios…
De 13 a 14 horas:
-         
Preparara la mesa: Cuenta cuántos platos,
cubiertos, vasos…necesitáis
-         
Ayuda a preparar la comida
-         
Recoge la mesa
14 horas:
FICHA LUNES
FICHA MARTES
FICHA MIÉRCOLES
FICHA JUEVES
FICHA VIERNES









 
Perfecto. Gracias Miriam
ResponderEliminarCuidaros!😘
Muchas gracias rosa ❤
ResponderEliminar